Tristeza, depresión, angustia, dolor y desesperación son sólo algunas de las sensaciones que quedan tras la ruptura con la pareja
La mayoría de las ocasiones en que se termina una relación, nos sentimos con el ánimo por los suelos y perdemos el interés por salir y hacer las cosas que antes hacíamos. Nos encerramos y dejamos de creer, en los otros y en nosotros.
No es lo mismo tronar a que te truenen. Cuando eres el que decide terminar la relación, normalmente los superas más rápído, ya que lo habías empezado a procesar y veías ya un escenario sin tu pareja. Pero cuando te toca recibir la noticia que ya no interesas, el dolor se multiplica y la depresión suele ser más profunda.
El grado de dolor dependerá de muchas cosas: del tipo de personalidad, de cuánto amor se le tiene a la ex pareja, de lo unidas que estaban sus vidas y de la dependencia creada durante el desarrollo de la relación.
En sicología, el tratamiento de una ruptura amorosa es similar al que reciben quienes buscan superar la muerte de un ser querido. El proceso lleva su tiempo y las primeras etapas son las más difíciles.
Cuando menos esperada es la ruptura, mayores son las posibilidades de no aceptarla fácilmente, aunque haya evidencias te niegas a aceptar que la relación concluyó. Si la relación ya no tiene futuro, lo mejor es decirle adiós y a otra cosa mariposa.
Una vez que se acepta el final es cuando toca fondo, pues se experimenta un gran sufrimiento. Viene acompañada de sentimientos y emociones como ansiedad, incertidumbre y frustración, los que poco a poco van desvaneciéndose. Si no ocurre así busca ayuda profesional.
Tras la aceptación llega la soledad. Se siente uno perdido, no sabes qué vas a hacer o cómo comenzar de nuevo. Primero trata de deshacerte de las cosas que te recuerden al ex o a la ex.
Reorganízate, comienza a recuperar el control sobre tu vida, establece nuevos objetivos y rutinas o se retoman aquellas que te gustaban antes de la relación.
Nuevamente aparecerá la atracción por otras personas. No obstante, éste no es buen momento para comenzar una relación porque no se está al cien por ciento emocionalmente todavía. Debes darte tiempo para poder estar al cien por ciento con alguien.
La mayoría de las ocasiones en que se termina una relación, nos sentimos con el ánimo por los suelos y perdemos el interés por salir y hacer las cosas que antes hacíamos. Nos encerramos y dejamos de creer, en los otros y en nosotros.
No es lo mismo tronar a que te truenen. Cuando eres el que decide terminar la relación, normalmente los superas más rápído, ya que lo habías empezado a procesar y veías ya un escenario sin tu pareja. Pero cuando te toca recibir la noticia que ya no interesas, el dolor se multiplica y la depresión suele ser más profunda.
El grado de dolor dependerá de muchas cosas: del tipo de personalidad, de cuánto amor se le tiene a la ex pareja, de lo unidas que estaban sus vidas y de la dependencia creada durante el desarrollo de la relación.
En sicología, el tratamiento de una ruptura amorosa es similar al que reciben quienes buscan superar la muerte de un ser querido. El proceso lleva su tiempo y las primeras etapas son las más difíciles.
Cuando menos esperada es la ruptura, mayores son las posibilidades de no aceptarla fácilmente, aunque haya evidencias te niegas a aceptar que la relación concluyó. Si la relación ya no tiene futuro, lo mejor es decirle adiós y a otra cosa mariposa.
Una vez que se acepta el final es cuando toca fondo, pues se experimenta un gran sufrimiento. Viene acompañada de sentimientos y emociones como ansiedad, incertidumbre y frustración, los que poco a poco van desvaneciéndose. Si no ocurre así busca ayuda profesional.
Tras la aceptación llega la soledad. Se siente uno perdido, no sabes qué vas a hacer o cómo comenzar de nuevo. Primero trata de deshacerte de las cosas que te recuerden al ex o a la ex.
Reorganízate, comienza a recuperar el control sobre tu vida, establece nuevos objetivos y rutinas o se retoman aquellas que te gustaban antes de la relación.
Nuevamente aparecerá la atracción por otras personas. No obstante, éste no es buen momento para comenzar una relación porque no se está al cien por ciento emocionalmente todavía. Debes darte tiempo para poder estar al cien por ciento con alguien.
Dale una nueva oportunidad a tu corazón, puedes conocer ese ser que te hará sentir especial en www.colombian-match.com
0 comentarios:
Publicar un comentario